Su objetivo es brindar información del subsuelo que permita identificar zonas de interés económico de los recursos minerales y energéticos. La implementación de equipos geofísicos proporciona una gran importancia en la recolección y análisis de datos geofísicos y geológicos con la finalidad de obtener información integrada que identifiquen áreas favorables asociado a yacimientos de minerales y recursos energéticos.
De esta manera, nuestra actividad inició trabajos de investigación científica recolectando datos Magnetotelúricos en la primera transecta ubicada entre la región Arequipa y Puno. Así mismo, se continúa con la asistencia al proyecto GE38-4 y a la Actividad ANAPs, proporcionando mayor información de los parámetros físicos de las rocas y minerales a niveles de profundidad.
Los métodos geofísicos utilizados dependerán de los objetivos planteados en función a la información geológica y geoquímica preliminar.
Los trabajos de prospección geofísica incluyen la recolección de datos de los siguientes métodos:
- Gravimetría y GPS Diferencial,
- Polarización Inducida 2D y 3D,
- Magnética,
- Susceptibilidad Magnética,
- Magnetotelúrico (Resistividad),
- Electromagnético en Dominio de Tiempo - TDEM
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total.
- b. Mapa de la Reducción al Polo.
- c. Mapa de la Señal Analítica.
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos.
- e. Mapa del Gradiente horizontal.
- f. Mapa de la Primera derivada.
- g. Mapa de la Segunda derivada.
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades.
- i. Mapas magnéticos interpretados.
- 3.- Mapa de interpretación
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total.
- b. Mapa de la Reducción al Polo.
- c. Mapa de la Señal Analítica.
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos.
- e. Mapa del Gradiente horizontal.
- f. Mapa de la Primera derivada.
- g. Mapa de la Segunda derivada.
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades.
- i. Mapas magnéticos interpretados.
- 3.- Mapas compositos.
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total.
- b. Mapa de la Reducción al Polo.
- c. Mapa de la Señal Analítica.
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos.
- e. Mapa del Gradiente horizontal.
- f. Mapa de la Primera derivada.
- g. Mapa de la Segunda derivada.
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades.
- i. Mapas magnéticos interpretados.
- 3.- Mapas compositos.
- 1. Mapa de la Reducción al Polo, ANAP Maija.
- 2. Compósito Reducción al Polo y Geológico, ANAP Maija.
- 3. Mapa de la Señal Analítica, ANAP Maija.
- 4. Mapa de Lineamientos Magnéticos, ANAP Maija.
- 5. Mapa de Susceptibilidad magnética a diferentes niveles de profundidad 100m-500m, ANAP Maija.
- 1. Prospección magnetotelúrica
- 2. Prospección gravimétrica
- 1. Prospección magnética
- Reporte conteniendo la siguiente información:
- 1. Mapa de la Reducción al Polo, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 2. Compósito Reducción al Polo y Geológico, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 3. Mapa de la Señal Analítica, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 4. Mapa de Lineamientos Magnéticos, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 5. Mapa de Susceptibilidad magnética a diferentes niveles de profundidad 100m-500m, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 6. Modelo 3D susceptibilidades magnéticas, ANAP Zona 1 Bloque 1
- 1. Tomografía Eléctrica:
- 1. Tomografía Eléctrica
- Reporte conteniendo la siguiente información:
- 1. Mapa topográfico
- 2. Mapa Intensidad de Campo Total
- 3. Mapa de Reducción al Polo
- 4. Mapa de Señal Analítica
- 5. Mapa de la Primera derivada vertical
- 6. Mapa de la Segunda derivada vertical
- 7. Mapa de la Gradiente Horizontal
- 8. Mapa de Lineamientos magnéticos
- 9. Mapa de Dominios Magnéticos
- 10. Mapa de anomalías magnéticas de señal analítica y ANAPs
- 11. Mapa de targets
- 12. Modelo 3D de susceptibilidad magnética alta
- 1.- Magnetometría
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos
- e. Mapa del Gradiente horizontal
- f. Mapa de la Primera derivada
- g. Mapa de la Segunda derivada
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades
- i. Mapas magnéticos interpretados
- 3.- Mapas compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos
- e. Mapa del Gradiente horizontal
- f. Mapa de la Primera derivada
- g. Mapa de la Segunda derivada
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades
- i. Vistas 3D de Susceptibilidad magnéticas
- j. Mapas magnéticos interpretados
- 3.- Mapas compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos
- e. Mapa del Gradiente horizontal
- f. Mapa de la Primera derivada
- g. Mapa de la Segunda derivada
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes profundidades
- i. Vistas 3D de Susceptibilidad magnéticas
- j. Mapas magnéticos interpretados
- 3.- Mapas compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa del Gradiente horizontal
- e. Mapa de la Primera derivada
- f. Mapa de la Segunda derivada
- g. Mapas magnéticos interpretados
- h. Mapas de Susceptibilidad Magnética a diferentes profundidades
- i. Secciones de Sucseptibilidad Magnética
- 2.- Tomografía Eléctrica:
- 3.- Mapas compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa del Gradiente horizontal
- e. Mapa de la Primera derivada
- f. Mapa de la Segunda derivada
- g. Mapas magnéticos interpretados
- h. Mapas de Susceptibilidad Magnética a diferentes profundidades
- i. Secciones de Susceptibilidad Magnética
- 3.- Mapas compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos
- e. Mapa del Gradiente horizontal
- f. Mapa de la Derivada Tilt
- f. Mapa de la Primera derivada
- g. Mapa de la Segunda derivada
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes cotas
- i. Secciones de Susceptibilidad magnética
- i. Vistas 3D de Susceptibilidad magnéticas
- j. Mapas magnéticos interpretados
- 3.- Mapas y secciones compositos
- 1.- Magnetometría:
- a. Mapa de la Intensidad del Campo Total
- b. Mapa de la Reducción al Polo
- c. Mapa de la Señal Analítica
- d. Mapa de Lineamientos magnéticos
- e. Mapa del Gradiente horizontal
- f. Mapa de la Derivada Tilt
- f. Mapa de la Primera derivada
- g. Mapa de la Segunda derivada
- h. Mapas de Susceptibilidad magnética a diferentes cotas
- i. Secciones de Susceptibilidad magnética
- i. Vistas 3D de Susceptibilidad magnéticas
- j. Mapas magnéticos interpretados
- 3.- Mapas y secciones compositos